Federico Erostarbe

Share this post

La expansión (del té)

ferostabio.substack.com

La expansión (del té)

Federico
May 15, 2020
Share
Share this post

La expansión (del té)

ferostabio.substack.com

El chanoyu es un repositorio de distintas prácticas espirituales reunidas de manera específica para aprovechar las facultades psicoactivas del té; es una guía para sumergirse en la profundidad del cuenco-presente, detener el mundo y ver. El té relaja, claro que sí, pero hay mucho más en una ceremonia de té: y la paz que emana de ella es sobrecogedora.

La diferencia que existe entre un ritual de té como momento de relajación y el enorme potencial que tiene para hacernos percibir la realidad de un modo más amplio, puede parecerse a la que existe entre meditar unos quince o veinte minutos al final del día a estar horas y horas seguidas concentrado, meditando, en silencio o recitando algún mantra o sutra: abismal.

Y una ceremonia de té lo logra en en poquísimo tiempo. Lo hace mediante los movimientos rituales propiamente ejecutados -desde el corazón y el koshi, un término ambiguo y complejo que refiere a la zona lumbar. Lo logra también mediante la geometría y la poesía, mediante las flores y la caligrafía y el silencio. Mediante la espuma del té y las perfectas posturas de todos, sentados en seiza.

Los pensamientos se tornan dogū y los tratamos como a cualquier herramienta. Los tomamos de a uno, acercando nuestro cuerpo al tatami pero manteniendo recta la columna. Los purificamos, los utilizamos de manera precisa y los dejamos ir: con confianza y naturalidad, pero también con un aire de nostalgia. Un pensamiento a la vez, una herramienta a la vez.

Share
Share this post

La expansión (del té)

ferostabio.substack.com
Top
New

No posts

Ready for more?

© 2023 Federico Erostarbe
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing